Responsabilidad Social Empresaria en Tierra del Fuego
Por Leonardo Perdomo, de la Fundación Provida y uno de los impulsores del proyecto en las ciudades más australes del mundo. lgpr@live.com.ar
Bajo la visión de erradicar las situaciones de desequilibrio económico, ambiental y social en nuestra provincia, gracias a la implementación de prácticas socialmente responsables, definimos nuestra misión como la de brindar nuevas herramientas a la sociedad de Tierra del Fuego, para poder arreglar los nuevos problemas de este nuevo mundo que está despertando.
Para ello, desarrollamos un proyecto de inserción e implementación del concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para todo el territorio, que fue Declarado de Interés por la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, por el Consejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia y por el Consejo Deliberante de la ciudad de Río Grande.
El propósito de nuestro proyecto consiste en poder estimular a las empresas de Tierra del Fuego, para que comiencen a desarrollar estas nuevas prácticas de RSE, de manera genuina, con convicción, determinación y visión compartida.
En esta primera etapa la idea es insertar el concepto de la Responsabilidad Social Empresaria en el ámbito de las empresas, de una forma clara y sencilla, de tal manera que las personas que dirigen las mismas puedan entender con facilidad de que estamos hablando, cuando nos referimos a los términos de Responsabilidad Social Empresaria, Responsabilidad Social Organizacional o Responsabilidad Social Corporativa.
Para ello apelamos a 5 acciones iniciales diferentes y relacionadas entre si:
1) Realización de un Programa Radial de Responsabilidad Social Empresaria –RSE radio. Emisión de un programa radial de 2 horas de duración, en las localidades de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande. Partiremos de los conceptos básicos de la RSE hasta llegar a una primera visión clara y sencilla que permita a todos los grupos interesados en Tierra del Fuego, lograr una primera comprensión del término y de sus beneficios. (En Ushuaia el programa comenzó a emitirse el 10 de abril y en adelante se emitirá todos los sábados de 12:00hs a 14:00hs por la FM 103.1 Radio Fundación Austral)
2) Insert RSE en medios gráficos Locales, Provincial y Regionales – Se realizará un insert mensual en medios gráficos de distribución en Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande. La Producción de contenido estará a cargo de la Fundación. Se abordaran los conceptos básicos de la RSE así como casos concretos de empresas fácilmente reconocidas por los diferentes grupos de interés. Cada edición contendrá una sección llamada “Entrevista Responsable” donde presentamos la línea de pensamientos de personalidades reconocidas involucradas con la RSE. (La primer edición ya esta en la calle y ocupa 3 páginas de la revista “Colores Complementarios: Compromiso Social”, la cual posee una tirada de 3.000 ejemplares color, de 24 páginas y con un fuerte reconocimiento por parte de la sociedad fueguina)
3) I Foro RSE en Tierra del Fuego - Evento de tres días de duración en el mes de Agosto. Una jornada de conferencias en Río Grande, una jornada de conferencias en Ushuaia y una jornada de “Intercambio de Experiencias” en Ushuaia. Los disertantes serán profesionales y personalidades reconocidas en torno a la RSE. La idea es poder aprender y conocer las experiencias que funcionaron y las que no en otros sitios, para poder darle un uso adecuado a esta herramienta, tomando en consideración las cuestiones locales desde el punto de vista, económico, social y ambiental.
4) Realización de Programa Televisivo Responsabilidad Social Empresaria – RSE tv. Emisión de un programa televisivo de 16 capítulos (1 capitulo por semana) que tendrá una duración total de 45 minutos cada programa y el ciclo completo de 4 meses. Será emitido en Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande. La producción del mismo se realizara en Tierra del Fuego con material aportado de diferentes empresas de todo el país.
5) Distinciones RSE a empresas de Tierra del Fuego – El propósito de este evento es reconocer a las empresas y empresarios del ámbito provincial, que ya están comenzando a realizar acciones relacionadas con las prácticas de RSE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario