Juan Carlos Querejeta
“Todos tenemos la oportunidad de cambiar”
Es propietario desde hace 30 años, en San Martín de los Andes, del Corralón Patagónico de los Andes S.A., con 24 empleados. Juan Carlos Querejeta tiene 60 años, 5 hijos y 7 nietos.
Fue presidente de la Cámara de Comercio local, Secretario en el período de restauración de la Cooperativa Telefónica de esta ciudad y, en la actualidad, este empresario es miembro de la comisión directiva de la asociación civil Puentes de Luz (discapacidad y familia + comunidad) y de Empresas Amigas de Neuquén.
Querejeta es un convencido de que hay que reconvertir el país aplicando los valores personales en la empresa, haciendo una revolución desde la ética. “Uno debería ser el mismo en su vida personal y en la empresa, con los mismos valores, porque de lo contrario entramos en el camino de la hipocresía que nunca lleva a buen puerto”, define Juan Carlos, para luego agregar: “Es que el empresario que no negocia sus principios está sembrando para generaciones futuras”.
Su personal tiene una permanencia promedio de 15 años en la empresa, y en el día a día encuentran momentos de diálogo que luego se convierten en acciones de capacitación para tratar, juntos, de estar mejor.
En este sentido, la última acción fue una conferencia brindada especialmente para los empleados y sus familias, a cargo de un ex gerente de Coca Cola, sobre el mejor uso de los recursos en la economía familiar, siendo que varios de ellos habían compartido con Juan Carlos Querejeta su inquietud y preocupación en la temática.
Es que este empresario piensa que “cada uno tiene que comenzar viendo su propia casa para luego ser referente de los beneficios de un cambio profundo. Y tenemos que saber que todos tenemos la oportunidad de cambiar, lo digo por experiencia propia, nosotros no somos jueces, sino que tenemos, como me dijo un Pastor amigo, ser muy sabios para ver las virtudes del otro, porque cualquier necio se da cuenta de sus defectos”.
Querejeta invita siempre a transitar nuevos caminos. “Uno se convierte en un ser irracional cuando quiere vivir diferente haciendo siempre lo mismo. La transformación debe ser desde el interior de uno para que eso se convierta en una realidad en el medio en que uno se mueve y desarrolla. Y la adversidad no debe ser un impedimento, sino más bien un desafío”, afirma.
El empresario se toma un tiempo y nos cuenta una anécdota que le preocupa. “Tuve hace poco en Chile una conversación con un colega de allí que me decía con asombro: “Argentina se va al abismo, estuve allí, me alojé, comí y prácticamente en ningún lugar me emitían facturas”, y yo creo que tenemos que comprender que en este barco estamos todos nosotros y que si Argentina se va al abismo, seremos nosotros mismos los que sufriremos las consecuencias”, expresa, para luego invitar: “La paz que experimenta quien desarrolla correctamente sus actividades, es invalorable”.
Para finalizar, Juan Carlos Querejeta reflexiona: “Tenemos que aprender a ser argentinos no solamente cuando se juega un mundial; estoy seguro de que podemos construir una Argentina diferente. Es más, te lo aseguro: Un país diferente es posible y depende de nosotros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario