¿Qué Bariloche queremos?
BARILOCHE 2100 IMPULSA UN FORO CIUDADANO
PARA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
Por Noelia García Villamil
Los preceptos de Participación Ciudadana (Democracia en acción), Desarrollo Sustentable (que atiende en simultáneo las esferas sociales, ambientales y económicas) y Planificación Estratégica (que busca mirar y diseñar a largo plazo, de allí lo de 2100), son los pilares que los mueven a actuar.
La iniciativa Bariloche 2100, de la Asociación Civil Facilitadores, comenzó su segunda etapa de trabajo poniendo en marcha una Mesa Coordinadora que trabajará hasta fin de año definiendo “Qué Bariloche queremos”, mediante actividades planificadas, para luego conformar el Foro Ciudadano.
La mesa coordinadora está conformada por 22 representantes del sector empresarial, profesional y social de la ciudad, quienes se reúnen mensualmente, para reflexionar sobre la situación actual y el rol del movimiento ciudadano.
También acordaron preparar una reunión con responsables del Ejecutivo municipal para presentar los resultados de la primera etapa de Bariloche 2100 y dialogar sobre la articulación esperada con el proceso que lleva adelante el municipio, desde el Consejo de Planificación Estratégica. Y para colaborar en el fortalecimiento de un movimiento de ciudadanos que permita planificar y hacer realidad una ciudad más justa y sustentable.
Por otra parte el equipo de Bariloche 2100 lanzó un taller de capacitación de Facilitación de grupos y equipos de trabajo.
En estos meses de trabajo constante Bariloche 2100 ha recibido valiosos aportes intelectuales, de tiempo, en especies, e incluso con donaciones voluntarias, que están permitiendo tener ya constituida la Mesa Coordinadora que reúne varios sectores y lanzar la búsqueda de personas interesadas en conformar los grupos temáticos de trabajo, para comenzar a trabajar de acuerdo a los temas que se abordarán inicialmente.
De este modo, Bariloche2100 invita a sumar ideas, a escuchar, a hablar sobre “qué Bariloche queremos”. Invita a participar activamente en lo que poco se logró pensar durante las últimas décadas, que es la planificación de la ciudad a futuro.
Este movimiento ciudadano se constituye como un espacio de diálogo participativo, coordinado por una organización de la sociedad civil, lo que permite lograr eficacia, eficiencia y celeridad en sus elaboraciones.
Los preceptos de Participación Ciudadana (Democracia en acción), Desarrollo Sustentable (que atiende en simultáneo las esferas sociales, ambientales y económicas) y Planificación Estratégica (que busca mirar y diseñar a largo plazo, de allí lo de 2100), son los pilares que los mueven a actuar.
Es el deseo de Bariloche 2100 generar ideas y aportes hacia el Consejo de Planificación Estratégica de la Municipalidad que se constituirá en breve en la ciudad, de acuerdo a la Ordenanza 1994/09, y que a su vez enriquezcan en su momento los trabajos técnicos que vaya a desarrollar la Unidad de Planificación Estratégica una vez designada y puesta en marcha.
Más información en bariloche2100.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario