martes, 5 de abril de 2011

Yamil Buamscha, Presidente de la FEEN



 “Si no fuéramos optimistas no seríamos empresarios”

Yamil Buamscha tiene 43 años, es ingeniero industrial y fue durante ocho años presidente en forma continua de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la ciudad de Junín de los Andes. Hoy, y por tercer período, es el presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN).
Lleva adelante el Aserrado Buamscha en esa ciudad cordillerana, donde realiza aprovechamiento forestal, tareas de aserradero, fábrica de cabañas industrializadas, obradores y módulos varios. La empresa fue iniciada por su padre en el año 1969, convirtiéndose en una de las primeras en instalarse en el Parque Industrial de Junín de los Andes. Cuenta con unos 12 empleados trabajando en el emprendimiento.
Buamscha, como otros empresarios neuquinos que dan parte de su tiempo ad honorem para trabajar desde instituciones persiguiendo el bien común, tiene una amplia vocación participativa  y una visión crítica de la realidad; aunque, luego de vertir sus opiniones, asegura: “de todas maneras, si no fuéramos optimistas no seríamos empresarios”.
Periodista: ¿Qué es la Federación de Entidades Empresrias Neuquinas?
Yamil Buamscha: Es una institución de segundo orden que nuclea a cámaras de diferentes localidades de la provincia, con un estatuto muy particular, porque no tiene como objetivo juntar o sumar volumen de instituciones, sino representatividad. Es así que establece que cada localidad puede integrar la Federación a través de una única Cámara que generalmente es la multirrubro, o sea las Cámaras de Comercio.
Es importante destacar el federalismo de la FEEN, mediante la cual hoy tenemos integrada a toda la provincia, con mínimas excepciones, con una cámara por localidad. Una institución que las reúne y trabaja temas que tienen que ver con el desarrollo e incentivo de la actividad privada, siempre que sea de interés para todas las localidades de la provincia. Cabe recordar que la Federación tiene más de 30 años de vida en Neuquén.
P.: ¿Cuál ha sido alguna de las últimas gestiones de la Federación que preside?
Y.B.: A nivel provincial, por ejemplo, hemos participado en la discusión de la última ley de incremento y modificación de rentas provinciales e ingresos brutos, sobre la que planteamos algunas reformas al proyecto, obteniendo resultados interesantes que protegen a las pymes, microempresas y empresas familiares, ya que se pudo trasladar el incremento impositivo a todas aquellas empresas que superen el millón ochocientos mil pesos de facturación anual.
Otro caso donde participamos en forma activa es en el asesoramiento hacia las Cámaras de Comercio de cada ciudad ante una tendencia que se está registrando en toda la provincia, que es la de cargar a las empresas y comercios con una muy fuerte presión impositiva desde los municipios, a través de las licencias comerciales. Nosotros acercamos los antecedentes, el marco legal  y asesoramos en forma dinámica a cada ciudad que atraviesa este tema.
Como verá, son temas de interés provincial o nacional. En este ámbito, integramos activamente la mesa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) o la Cámara Argentina de Comercio (CAC) para abordar juntos temas impositivos, leyes laborales, capacitación. Las problemáticas netamente locales las resuelven cada una de las Cámara que conforman la Federación, y a las cuales nosotros asesoramos.



Recuadro 1

Beneficios para la Pymes

Yamil Buamscha explica que “hay acciones que realizamos desde la FEEN que les permite a los pequeños y medianos empresarios de la provincia competir con los grandes”. Luego agrega: “Todos sabemos lo importante de lograr un buen financiamiento a la hora de competir en las ventas”.
Pues bien, a través de un acuerdo con la  CAME y la Cámara de Tarjetas de Crédito del país, la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas logró acordar que para eventos especiales como Navidad o el Día del Padre, entre otros, los comercios pequeños de distintas localidades de la provincia puedan acceder a realizar promociones en 12 cuotas sin interés.


Recuadro 2

La FEEN en el Foro Empresarial de la Patagonia

“Con respecto al tema de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) estamos en una etapa de capacitación y sensibilización. Hemos participado en charlas y solicitamos que la próxima realización del Foro Empresarial de la Patagonia se realice en la Provincia de Neuquén, en la ciudad de Junín de los Andes, donde se abordará con profundidad esta temática”, afirma Buamscha.
El Presidente de la FEEN agrega que “trataremos de que participen representantes de todas las cámaras de las ciudades neuquinas para trabajar en concientización, y para que descubran los beneficios que conllevan para sus localidades y empresas el hecho de gestionar sus negocios desde la RSE. Tenemos muchas expectativas puestas en el Foro”, concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario