Desde el interior de la provincia y bajo el paraguas del Foro Empresarial de la Patagonia, un grupo de empresarios y profesionales decidió crear la asociación civil Empresas Amigas de Neuquén, cuyo fin no es defender los intereses corporativos, sino realizar acciones de bien común en las ciudades de esta provincia patagónica, desde la Responsabilidad Social Empresaria.
Su presentación en sociedad es abierta y gratuita, y se realizará el próximo martes 6 de julio, a las 16 horas, en la Sala Günthe Blass del Centro Cultural Cotesma. En dicha ocasión se presentará Empresas Amigas de Neuquén, así como el primer programa a realizar en forma asociativa, denominado Construyendo Risas. Se entregará a los asistentes, la flamante edición de invierno de la revista del Foro Empresarial de la Patagonia.
El grupo fundador está compuesto por 21 asociados, que incluyen las siguientes empresas: RG Turismo, GLP Estudio Contable, Arte Nativo, Hostel Rukalhue, Hostel La Colorada, Tienda Suites, Identidad Sur, Restaurante Piedra Kenaz, Restaurante Tijuana, Cabañas Las Marías, Hotel del Viejo Esquiador, Corralón Patagónico, Casa de té y tapas Vakuschka, Patagonia News, Red Bus, Cadena Sur, Radio Fun, Río Quilquihue SRL, La Voz de los Andes, Patagonian Consulting y Zanellato Viajes.
La primera acción grupal que se está desarrollando se enmarca dentro del programa Empresas por la Infancia y se llama Construyendo risas, con el objetivo de cubrir el derecho al acceso a la cultura a todos los niños de las escuelas primarias de San Martín de los Andes, con ampliación a otras ciudades neuquinas, para instalar la infancia en agenda y trabajar sobre el cumplimiento de sus derechos.
Se abordarán temas a mediano y largo plazo, articulando con otras organizaciones, bajo el concepto de co-responsabilidad. Se inicia con la infancia y se continuará con ciudades sostenibles, así como discapacidad y trabajo, y temas ambientales. También se capacitará y promoverá a que más empresas se involucren con la RSE como una nueva manera de gestionar los negocios en toda la provincia.
Desde principios de julio se abre la posibilidad de recibir nuevos asociados. Los interesados pueden escribir a ean@smandes.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario