lunes, 4 de abril de 2011

DIARIO RIO NEGRO / 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Responsabilidad social empresaria

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Más de 4.000 niños de escuelas primarias de esta ciudad podrán asistir a conciertos gratuitos hasta mañana, viernes, en el marco de un proyecto de "responsabilidad social empresaria" denominado "Construyendo Risas", que comenzó ayer aquí y apunta a poner a la infancia como tema prioritario de la agenda pública.
Las actividades gratuitas se desarrollan en el gimnasio de la escuela 134, en horario de clases y con el aval de Supervisión Escolar, con el sexteto de Mariana Baggio, que presentará Barcos y Mariposas 3, prometiendo también repasar clásicos de sus discos anteriores. Las funciones se llevan a cabo a las 10.30 y 15. El programa Construyendo Risas se desarrolla en forma asociativa a cargo de un un grupo de empresarios y profesionales nucleados en la asociación civil "Empresas Amigas de Neuquén", y enmarcado en el programa nacional "Empresas por la Infancia", bajo el principio internacional de responsabilidad social empresaria.
En este caso, se trata de una propuesta destinada a la infancia y proyectada a largo plazo. En la próxima edición se contempla incorporar a las ciudades de Junín de los Andes y Neuquén, abarcando progresivamente el resto de las localidades de la provincia, informaron los organizadores.
El programa tiene el objetivo de hacer un aporte desde el sector para cumplir con el derecho de los niños y niñas de acceso a la cultura a través de diversas manifestaciones artísticas, así como "generar una comunidad donde la infancia sea un tema prioritario de la agenda pública".
En ese contexto, Mariana Baggio traerá sus "Barcos y Mariposas", para presentar en seis funciones gratuitas, para unos 700 niños en cada una de ellas, a fin de cumplir con el objetivo central del programa.
Por su parte, Empresas Amigas de Neuquén, organizadora del evento, es un grupo integrado por empresarios y profesionales que se reunieron "no para defender los intereses corporativos, como lo hacen las cámaras en general, sino para realizar acciones de bien común en la provincia donde desarrollan sus actividades, desde la responsabilidad social empresaria", explicaron sus integrantes en esta ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario