martes, 5 de abril de 2011

MÁS DE 6 MIL NIÑAS Y NIÑOS DISFRUTARÁN DE LOS 7 SHOWS EN VIVO QUE DARÁ CARACACHUMBA DE FORMA GRATUITA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES, PAMPA DEL MALLEO, JUNÍN DE LOS ANDES Y LA CIUDAD DE NEUQUÉN.


Por el derecho de igualdad de acceso a la cultura para los niños y niñas de Neuquén. 



La asociación civil Empresas Amigas de Neuquén realizará del 25 al 29 de abril la tercera edición de Construyendo Risas, con la participación estelar de un clásico de la música infantil que llega a nuestra provincia para realizar recitales en vivo en San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Pampa del Malleo y la ciudad de Neuquén.

Caracachumba presentará su nuevo espectáculo para los niños de los jardines de infantes y el primer ciclo de las escuelas primarias de estas ciudades, llegando así a unos 6 mil niños y niñas de Neuquén. Entre ellos se encuentran todos los que cursan sus estudios en las 22 escuelas rurales de la zona sur, llevando por primera vez un espectáculo masivo a las comunidades mapuches.

También será la primera vez que Construyendo Risas arribe a la capital provincial, para compartir este programa, cuyo objetivo general es cumplir con el derecho de todos los niños y niñas de igualdad de acceso a la cultura, así como generar espacios y actividades que permitan construir risas y aprender a soñar. Es que desde Empresas Amigas de Neuquén “creemos que todos los niños y niñas tienen derecho a crecer en un ambiente de solidaridad, comprensión, tolerancia, amistad y justicia entre los pueblos”.

En este nuevo espectáculo, “Caracachumba a la carta”, el grupo apuesta una vez más a su formato tradicional de música, humor, títeres, temas instrumentales, trabalenguas y canciones participativas con el público. Se trata de un espectáculo musical y humorístico para chicos de todas las edades.
El repertorio incluye ritmos como salsa, chacarera, chamamé, milonga, candombe, tango, y canción. Todos los temas son tocados en vivo mediante una formación que incluye piano, guitarra, acordeón, percusión, vientos, computadora, voces e instrumentos no convencionales. Una alegre escenografía y vestuario completan el marco visual que merece esta propuesta de alta calidad musical y teatral.

Como antecedente, la primera edición de Construyendo Risas, realizado a inicios del año pasado, incluyó a más de 4 mil niños y niñas de San Martín de los Andes que disfrutaron de los shows en vivo del sexteto de Mariana Baggio y sus Barcos y Mariposas. La segunda edición, estuvo destinada a las escuelas rurales y fue desde la literatura infantil, con talleres de poesías, presentaciones de libros y narraciones orales.

Así mismo, como parte de las actividades que realizará Empresas Amigas de Neuquén aprovechando la visita de este importante grupo infantil, está previsto un encuentro de Caracachumba con la Orquesta municipal infanto juvenil de San Martín de los Andes y un taller en Junín de los Andes y en Pampa del Malleo con maestros de música.
A nivel nacional, según el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, realizado por la Fundación ARCOR y la UCA, el 84% de los niños no realiza actividades artísticas ni culturales, y el 33% de los niños del país no suele ser receptor de narraciones orales, llegando al 66% en los sectores de más bajos ingresos de la comunidad. Es intención de esta organización de empresarios, comerciantes y profesionales hacer su aporte para cambiar esa realidad. Lo hace a través de Construyendo Risas, un programa de responsabilidad social empresaria inspirado en el programa nacional Empresas x la Infancia. Empresas Amigas de Neuquén cuenta hoy con 36 socios y se sostiene con el aporte a través de la cuota social de cada uno de ellos.


25 y 26 de abril, San Martin de los Andes, escuela 134, 11 y 15 hs.
27 de abril, Junín de los Andes, María Auxiliadora, 14 hs.
28 de abril, Pampa del Malleo, 11 hs.
 29 de abril, Neuquén, Gimnasio Escuela San Martin, 16 hs.

Contacto: 
ean@smandes.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario