martes, 5 de abril de 2011

Lahuen Co


Lahuen Co: cuando el cuidado de la naturaleza es lo que manda en turismo

Cada uno de los visitantes que recorre Lahuen Co, Eco Resort & Spa Termal, ubicado en el corazón del Parque Nacional Lanín, disfruta de un espacio donde todo está en equilibrio y es utilizado con inteligencia, haciéndolo sostenible: la energía, el uso del agua, el manejo de los residuos. Es que tanto los directivos de la empresa, los empleados y los clientes, cada uno en su momento, se encuentran inmersos activamente en el programa ambiental que es vocación y espíritu de Lahuen Co.
“Al comprender profundamente el valor que la naturaleza tiene sobre un producto turístico en un lugar especial, se trabaja para que cada decisión cotidiana en el uso de los recursos, sea de respeto, cuidado,  para los turistas que llegan al lugar, a quienes se introduce en las buenas prácticas ambientales”, señalan los hermanos Kopyto, a cargo del emprendimiento termal, que se convirtió en una de las más atractivas alternativas para quienes visitan las ciudades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
Luego agregan que “al comprender los fenómenos naturales y el modo en que se relacionan con nosotros y nuestras vidas, invitamos a participar a los visitantes del cuidado de nuestra riqueza natural. Entendemos que las buenas prácticas ambientales son un camino y no un estándar dónde arribar.  Al respecto, permanecemos atentos a la incorporación de nuevas ideas como al perfeccionamiento de las acciones que ya hemos incorporado”.

Programas de cuidado ambiental

Desde el momento en que se pasa a buscar por los hoteles y cabañas a los turistas, se va introduciendo a los visitantes sobre las características de la naturaleza en este espacio, desde que se embarcan para navegar el Huechulafquen hasta llegar al spa termal de montaña. Luego, se los invita a conocer los programas de cuidado ambiental de diversa índole que desarrolla Lahuen Co y que involucran el manejo de residuos, el cuidado del suelo, del agua  dulce de consumo, las aguas termales; y la energía.
“Los programas han sido desarrollados en colaboración con consultores externos expertos en las diferentes materias, aprovechando la transmisión de conocimientos a la gerencia y a individuos clave en el personal.  Estos mismos miembros del personal, que además viven en el sitio, lideran los distintos programas, y son los encargados de darles continuidad y capacitación al resto del personal”, explica Gustavo Kopyto.
Marcelo Kopyto añade que “se invita a los visitantes a interiorizarse en las prácticas amigables con la naturaleza y se les participa del material que hemos generado o a partir del cual tomamos las ideas de buenas prácticas.  Se les propone además a visitar los sitios donde se desarrollan estas actividades como excusa excelente para recorrer los alrededores, caminar en el bosque, descubrir una cascada, el conocimiento que difunde y el esfuerzo que significa su realización, como así también, sus posibilidades directas de participar en el cuidado de nuestro entorno y del suyo propio, de regreso en su lugar de origen”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario