Consciente de la importancia de extender a lo largo de toda su cadena de valor, prácticas empresariales responsables, el Grupo Arcor -entre otras acciones- diseñó en el marco del Plan de Responsabilidad Social Arcor (RSA) 2006 una línea de trabajo integral con sus proveedores. La iniciativa responde a una doble estrategia: generar prácticas innovadoras en materia de responsabilidad social y fomentar la corresponsabilidad de los públicos con los que interactúa.
El programa se organiza en torno a dos grandes ejes:1) la inclusión progresiva de pautas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en los procesos de selección, calificación y evaluación de proveedores y; 2) el Programa de Compra Responsable.
Respecto del primer componente, la empresa llevó a cabo en el año 2007 un relevamiento –con una muestra representativa de proveedores- sobre las prácticas de responsabilidad social que éstos realizan. El objetivo de este relevamiento fue conocer su grado de alineamiento con la política de RSA para avanzar hacia la meta de Arcor de involucrar a otros en una gestión socialmente responsable.
En ese marco, la empresa lanzó también en 2008 el “Primer programa de formación y acompañamiento en RSE a su cadena de proveedores”. La propuesta, impulsada por el grupo empresario y facilitada por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), se encuentra en plena ejecución e incluye cuatro fases sucesivas e integradas de trabajo. ¿El propósito?: “Asociar de manera gradual y creciente a la cadena de proveedores de Arcor en el desarrollo de modelos de gestión responsable”.
El Programa de Compra Responsable -otro de los ejes del trabajo con proveedores- apunta a promover la inclusión social de grupos vulnerables que gestionan una actividad productiva mediante su incorporación a la cadena de abastecimiento de Arcor, como forma de generar mayor valor económico, social y ambiental.
En esta línea, en 2006, la empresa formó un grupo de trabajo que analizó los objetivos y fundamentos del programa, evaluó las posibilidades que tiene la compañía de incluir proveedores en su cadena de suministro y determinó las características que debería tener un emprendimiento para ser seleccionado. Además, para analizar de qué manera puede abarcar este tipo de iniciativas, el grupo corporativo contactó a organismos públicos, referentes y organizaciones sociales especializadas en la temática.
Esta preocupación no es nueva en Arcor. La empresa registra antecedentes de apoyo a grupos vulnerables que se han convertido en proveedores de la propia compañía y cuyos buenos resultados han inspirado el Programa de Compra Responsable. Entre los casos más importantes se encuentra el de la Cooperativa de Trabajadores Unidos de Campo Herrera, en la provincia de Tucumán; y el de la Escuela Especial “Carolina Tobar García” de la localidad de Arroyito, provincia de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario